16 de Octubre
Haz clic aquí para ver el codigo
13 de agosto de 2025
Medios de comunicación e Información (CMI)
Los medios de comunicación e información digitales son plataformas y tecnologías que utilizan formatos digitales para transmitir y distribuir contenido informativo y comunicativo a través de internet.
Tipos de medios digitales:
Página web, blogs, redes sociales, correo electrónico, chat, wikis, plataformas virtuales de aprendizaje.
Actividad práctica:
Recuerda leer todos los puntos de la actividad antes de empezar a trabajar porque la información debe llegar al siguiente correo: carolmelendezugmail.com
1. Crea un archivo de Word que se llame "CMI 5-5"
2. En la primera hoja ubica el titulo: Medios de comunicación e Información (CMI), en el centro los integrantes y el grado y al finalizar el nombre del área y el colegio así:
Tecnología e informática
Institución Educativa Municipal Técnico Industrial de Pasto
3. Ingresa al navegador de Google Chrome, consulta lo siguiente y ubícalo en tu documento de Word desde la segunda hoja:
a. ¿Qué es una pagina web, busca información sobre un tema libre en internet y copia su URL y el nombre de la página. ?
b. ¿Qué es blog?; Escribe la URL de un blog de interés.
c. ¿Qué es una red social y a que hace referencia el control parental, pega la URL de la fuente donde encontraste la información?
d. Consulta 5 imágenes de redes sociales e insértalas en tu documento de Word, con sus nombres respectivos. Si lo consideras necesario puedes utilizar una tabla para ello.
4. Recuerda que toda la información debe estar organizada sin sombreados en el texto y justificado. Solo los títulos tendrán negrita y se puede usar mayúsculas.
5. Guarda todo lo que hiciste en una ubicación que puedas encontrar.
6. Ingresa a gmail.com e inicia sesión con la siguiente dirección:
tecnologiaeinformatica38@gmail.com
con la contraseña: quinto2025
7. En el para ubico el siguiente correo: carolmelendezu@gmail.com
En el asunto Actividad 1 CMI y nombres y apellidos de los integrantes
En el cuerpo del correo redacto la información contendida en el trabajo y los integrantes y el grado.
Adjunto el archivo de word desde el icono
EXCEL
A continuación se presenta una guía que será de apoyo para realizar los ejercicios correspondientes al tema de manejo de EXCEL y internet, y navegadores.
2 de julio de 2025
- Es como una dirección postal virtual, por ejemplo, "usuario@proveedor.com".
- Este ofrece el servicio para crear y gestionar la cuenta, como Gmail, Outlook, Yahoo, etc.
- Necesitas un ordenador, móvil o tableta para acceder a tu cuenta y enviar/recibir correos.
- Mantener contacto con amigos y familiares, enviar mensajes, fotos, videos, etc.
- Contactar con compañeros de trabajo, clientes, proveedores, enviar informes, propuestas, etc.
- Crear cuentas en redes sociales, tiendas online, plataformas de streaming, etc.
- Enviar documentos a instituciones públicas, realizar trámites online, etc.
- Enviar newsletters, promociones, anuncios a clientes potenciales.
- Recibir recordatorios de citas, actualizaciones de software, noticias, etc.
- Rapidez y eficiencia: Los mensajes se envían y reciben casi al instante.
- Alcance global: Puedes enviar y recibir correos a cualquier parte del mundo.
- Ahorro de papel y costos: No necesita papel y reduce los gastos de envío.
- Almacenamiento digital: Los mensajes se guardan en tu cuenta de correo o en el servidor.
- Posibilidad de enviar archivos adjuntos: Puedes enviar documentos, imágenes, videos, etc.
- Organización: Puedes crear carpetas y filtros para organizar tus mensajes.
- Necesita conexión a internet: No se puede usar en lugares sin acceso a internet.
- Vulnerabilidad a ataques: Puede ser víctima de spam, phishing, virus, etc.
- Sobrecarga de información: La gran cantidad de correos puede ser abrumadora.
- Falta de inmediatez en la respuesta: A diferencia de los chats, los correos electrónicos pueden tardar en ser leídos y respondidos.
- Posible pérdida de privacidad: Los mensajes pueden ser interceptados o filtrados.
- Usa contraseñas seguras y cámbialas periódicamente.
- No compartas tu contraseña con nadie.
- Verifica la identidad del remitente antes de abrir correos sospechosos.
- No abras archivos adjuntos ni hagas clic en enlaces de correos no solicitados.
- Utiliza un lenguaje claro y conciso en tus mensajes.
- Revisa tu ortografía y gramática antes de enviar un correo.
- Utiliza la función de copia oculta (CCO) si no quieres que los destinatarios vean las direcciones de correo de los demás.
- Si vas a enviar un correo a muchas personas, considera usar una lista de distribución.
- Respeta la privacidad de los demás y no reenvíes correos sin permiso.
18 de junio del 2025
- Una celda (escribe tu nombre en la celda A1).
- Una columna (colorea la columna A).
- Una fila (colorea la fila 1).
- Un kilo de arroz Una libra de café
- Una libra de sal Un queso mediano
- Un panal de huevos grandes Una libra de frijoles
- Un kilo de lentejas Un kilo de papas
- Media libra de carne de cerdo Un kilo de carne
3. Abre el programa de Excel.
- Escribes el título: MI LISTA DE COMPRAS
- Creas una tabla con los nombres: PRODUCTO - CANTIDAD – PRECIO UNITARIO –
- TOTAL (con mayúsculas, centrado, escoge una fuente y con tamaño 12 y utiliza color rojo
- para los títulos y lo demás con color negro. Estas opciones las utilizas para toda la tabla)
- 3 kilos de arroz 2 libras de café
- 4 libra de sal 3 quesos medianos
- 5 panales de huevos grandes 3 libras de frijoles
- 4 kilos de lentejas 6 kilos de papas
- Media libra de carne de cerdo 2 kilos de carne
- Ejemplo: en la celda D3 escribe =B3*C3 y presiona Enter.
EL INTERNET
Taller 1: Buscando como expertos
1. Abre Google.
2. Escribe: Cuidados del agua para niños
3. Escoge una página web e identifica:
o ¿Cómo se llama la página?
o Lee sobre los cuidados del agua.
4. Abre Word y escribe la fecha, título de esta actividad "Buscando como expertos" Como subtitulo: Cuidados del agua y lo que aprendiste una vez leída la página, luego realiza un dibujo en Paint representativo a la lectura, cópialo y pégalo a este archivo.
5. Copia el enlace de la página que escogiste, al finalizar tu archivo, puesta será la fuente.
6. Guarda el archivo como Taller 1- 5-5
o Este archivo guárdalo en una carpeta que lleve tus nombres apellidos y tu grado.
NOTA
( Si estás trabajando con un compañero(a) cada uno deberá dar su postura frente a lo aprendido, es decir un párrafo por cada estudiante.
Además para nombrar la carpeta deberás utilizar el primer nombre y primer apellido para nombrarla.)
Comentarios
Publicar un comentario